El día a día de la población infantil durante la cruenta guerra civil de Sierra Leona.
Así que lo visto en
películas como “Diamantes de Sangre”, “Hotel Ruanda” o “El último rey de
Escocia” sucedió en Sierra Leona y además era de verdad. Asesinatos,
violaciones, torturas, ejecuciones, mutilaciones y todo género de barbarie humana eran el día a día durante ese
periodo.
Los niños fueron expuestos a altos niveles de violencia, como las
masacres o las propias incursiones en su pueblo. Más de un tercio de las chicas
fue violada y casi una cuarta parte de los niños y niñas confesaron haber
herido o matado a alguien.
En la misión italiana donde
trabajaba el padre Luis Pérez acogían a algunos de estos niños y adolescentes
para “desintoxicarlos”
de la violencia interior y orientar su vida hacia labores productivas como
una educación y un trabajo digno.
Todos los jóvenes que venían de
la guerrilla tenían un rango y un apodo. El rango era dado según los méritos; es
decir, cuanto más violento y asesino era más galardones recibía.
De esta manera, nos enseñó la
imagen de un chico de unos 18 años que se reinsertó en la misión, cuyo “rango” era teniente-coronel y su apodo “killer man”.
Imaginaos la situación.
Continuará...
Qué fuerte y qué triste a la vez!
ResponderEliminarUn mundo de locos.
ResponderEliminarQue culpa tendrán los niños de pagar los problemas de los adultos...
ResponderEliminar