jueves, 31 de enero de 2013

¡¡¡ VOY A CONOCER AL GARO !!!


      Ayer os hablé del Garo como autoridad encargada de ejecutar las leyes. En realidad, es una especie de juez como en las antiguas civilizaciones. Es decir, si hay un conflicto entre dos personas, él acaba dictaminando que el que tenga razón tendrá que indemnizar al otro con determinado número de vacas, por ejemplo.
      Tuve el privilegio de poder visitarle. Allá vamos.
      Nos espera una caminata de una hora campo a través.
El paisaje es precioso
      Enviamos en avanzadilla un misionero de confianza del Garo y éste accede a mi acceso al recinto.
En las propiedades del Garo
      Este personaje singular tiene 4 esposas y 40 hijos y viven todos juntos. Tiene 4 cabañas, una para cada mujer. La mujer con más joyas es la principal y las demás deben respetar la jerarquía.
El Garo es el señor de blanco (uniforme oficial)
      El gobierno central de Addis-Abeba respeta esta forma de impartir la ley, pero pronto desaparecerá la tradición. Los misioneros han llegado a convencer, con muchas reticencias, al Garo para que escolarice a sus hijos y que deje al primogénito, supuesto heredero, ir a la universidad. Y así ha sido. Después de comer junto a él, regresamos a nuestras actividades.
Si hay que usar las lanzas, se hace. El primogénito a la izquierda, elegante como nadie.
La esposa principal es la de blanco.
      Total, fue una jornada fructífera y en el fondo graciosa, porque con mi pensamiento occidental me parecía todo de cachondeo. ¿Qué pensáis vosotros?

12 comentarios:

  1. Pues al igual a ti y con mi pensamiento también occidental se me hace rarísmo, como muchas otras cosas que nos has contado jeje.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay muchas ocasiones en las que me tenía que aguantar la risa.
      En esta en concreto, imagínate, se suponía que era como visitar al presidente del tribunal supremo de Alemania y todo parecía una pelicula de Pajares-Esteso.

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. No miré su libro de familia, pero sí conté a 4 mujeres. Los hijos se me perdían en la inmesidad del terreno.

      Eliminar
  3. Cada persona debe ser libre y decidir por ella misma.....Te pueden mostrar el camino, pero tú has de ser el que empiece a caminar....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, por eso no tenemos derecho a cambiar una cultura. Aconsejamos y nos dejamos aconsejar.

      Eliminar
  4. Muy interesante! Sólo 4? Y 10 con cada una. Una gran familia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé si son 10 con cada una y seguramente en estos años habrá multiplicado su gran familia.

      Eliminar
  5. Considero que las costumbres arcaicas deben desaparecer y dejar nacer al nuevo hombre que desde hace tiempo campea por aquí.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo malo es que lo que ofrecen los hombres nuevos de estos países es peor y a veces es mejor dejarlos con sus tradiciones que en su mayoría son inofensivas.

      Eliminar
  6. Me gustaría saber cual fue el menú... no me imagino en esa situación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo tengo reservado para la semana que viene, es lo mejor de todo.

      Eliminar